Brevisima historia de espaÑa
de Henry Kamen
A?rma Henry Kamen, uno de los más prestigiosos hispanistas de nuestra época, que, en sus orígenes, España era una suma de diversidades, una combinación de pueblos unidos entre sí por la geografía, el estilo de vida o la economía, pero también diferentes unos de otros por la cultura, la lengua o la religión, entre otros aspectos. Pasaron siglos antes de que "Iberia", "Hispania" o "las Españas" alumbrara la idea y la realidad de lo que hoy denominamos España, y en ese camino muchos fueron los éxitos y los fracasos.
Brevísima historia de España ofrece a los lectores una forma novedosa de acercarnos a nuestro recorrido histórico, aunque examina con detalle los intentos de unidad de los diversos pueblos de España (cristianos, musulmanes, judíos, indios de América), el lugar de preeminencia conseguido en la época de los Reyes Católicos, su papel en el Nuevo Mundo y en Europa, sus logros culturales y los problemas políticos, el desafío del siglo XX, la dictadura franquista y el establecimiento y desarrollo de la democracia.
Cierran sus páginas dos cuestiones candentes en la actualidad: la estabilidad de la monarquía y la preocupación por la unidad nacional.
- Fecha de lanzamiento: 07/04/2015
- Traductor: ALBINO SANTOS MOSQUERA
- Plaza de edición: ESPAÑA
- Año de edición: 2015
- ISBN: 9788467044041
- Encuadernación: Sin definir
- Idioma: CASTELLANO
- Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
- Nº de páginas: 288
Brevisima relacion de la destruccion de africa
Un breve y ameno recorrido por la historia de España, de la mano de un prestigioso hispanista
En sus orígenes, España era una suma de diversidades, una combinación de pueblos unidos entre sí por la geografía, el estilo de vida o la economía, pero también diferentes unos de otros por la cultura, la lengua o la religión, entre otros aspectos.
Pasaron siglos antes de que «Iberia», «Hispania» o «las Españas» alumbraran la idea y la realidad de lo que hoy denominamos España, y en ese camino muchos fueron los éxitos y los fracasos.
Cierran sus páginas dos cuestiones candentes en la actualidad: la estabilidad de la monarquía y la preocupación por la unidad nacional.
- Brevísima historia de España
- Portada
- Prefacio
- 1. GEOGRAFÍA, PREHISTORIA, INVASIONES
- 2. LOS SIGLOS MEDIEVALES DE MUSULMANES Y JUDÍOS
- 3. LOS REYES CATÓLICOS
- Dinastía y unificación
- Castilla y Aragón en Europa
- La primacía de Castilla
- El fin de la Granada musulmana y la expulsión de los judíos
- El secreto del éxito de España
- Un comienzo cultural
- La leyenda de los Reyes Católicos
- 4. LA AVENTURA DEL IMPERIO DE ULTRAMAR
- Los pioneros
- Los pioneros misioneros
- El nuevo imperio
- Una repercusión mutua
- El imperio: críticas y mitología
- 5. ESPAÑOLES EN EUROPA
- El emperador
- Felipe el Prudente
- El Imperio otomano
- Los Países Bajos
- La «Grande Armada»
- Una Leyenda Negra ficticia
- 6. ESPAÑA: LA ESPERANZA DE UN ESTADO UNIFICADO
- La unificación de la península
- La intervención en Aragón
- La expulsión de los moriscos
- Las separaciones de Cataluña y Portugal
- La sucesión borbónica
- La unificación de España
- 7. LA ESPAÑA DE CERVANTES
- El Barroco
- El aumento de la pobreza
- La crisis social y la violencia
- Bandolerismo y revueltas
- Cambio cultural
- 8. LOS BORBONES EN ESPAÑA Y EL RÉGIMEN LIBERAL (1714-1890)
- El siglo XIX
- 9. LA GUERRA CONTRA ESTADOS UNIDOS Y EL DESASTRE (1890-1930)
- Crisis políticas
- El regionalismo
- El ejército irrumpe en la política
- 10. TRES AÑOS DE GUERRA, 35 AÑOS DE PAZ
- Hacia la guerra civil
- Sublevación militar
- La Guerra Civil
- La dictadura
- 11. DEMOCRACIA Y CRISIS, 1975-2011
- El tránsito a la democracia
- El terrorismo
- Inmigración y transformación en España
- Cambio social en la era de la democracia
- La persistencia de la corrupción
- 12. UNA HISTORIA DEL FUTURO
- La unidad
- La monarquía
- ¿Solo dos Españas?
- Créditos
Brevisima relacion de la destruccion de las indias
