¡Ups!

Se ha producido un error inesperado. Por favor, inténtalo otra vez o contacta con nosotros.

Repensar la revelacion

de Andres Torres Queiruga
Repensar la revelacion

Repensar la revelacion en PDF Completo

Atrapados en el feminismo: repensar el feminismo para una sociedad mejor

  • Fecha de lanzamiento: 16/01/2008
  • Plaza de edición: MADRID
  • Año de edición: 2008
  • ISBN: 9788481649468
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Idioma: CASTELLANO
  • Editorial: TROTTA
  • Nº de páginas: 576

4 + 1:



¿COMO REPENSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO?

La revelación interpretada como «manía» y posesión o como «dictado» divino ha terminado su ciclo. La crítica bíblica desmontó el literalismo. La autonomía del mundo impide verla como intervencionismo milagroso; y la del sujeto, como imposición extrínseca y autoritaria. El sentido histórico deslegitima todo particularismo etnocéntrico. Tales son las cuestiones que afronta este libro, desde un principio radical: Dios, creando por amor, quiere revelarse plenamente a todos, desde siempre y en todas partes. Las limitaciones, oscuridades y aun horrores del proceso nacen de la limitación o la resistencia creatural; jamás de un «silencio» u «ocultamiento» por parte de Dios. Al contrario, la revelación avanza gracias a su «lucha amorosa» para vencer las resistencias y comunicar su salvación.


Desde ahí esta obra estudia tanto el surgir originario como la transmisión histórica. La revelación no es un dictado milagroso, sino un «caer en la cuenta» de la Presencia fundante y siempre activa: «Dios estaba aquí, y yo no lo sabía». Lo descubre uno —profeta o fundador—, pero Dios está queriendo manifestarse a todos con idéntico amor. Por eso el anuncio ejerce de «mayéutica histórica»: el creyente crítico es despertado por el profeta, pero no cree porque lo dice el profeta, sino porque él o ella se reconocen en lo dicho: «ahora ya lo hemos escuchado nosotros» (samaritanos); «la Biblia y el corazón dicen lo mismo» (Franz Rosenzweig).


Esto vale para el individuo y vale para toda religión. El diálogo de las religiones se sitúa así en un espacio común, postulando nuevas categorías —pluralismo asimétrico, teocentrismo jesuánico, inreligionación— y propiciando un nuevo espíritu de acogida, respeto y colaboración. La obra se cierra analizando el significa

Claves para repensar los medios y el mundo que habitamos: la distopia del desarrollo

Repensar la revelacion completo en pdf gratis

Libros recomendados si te gusta Repensar la revelacion

  • 28.50 EUR

Escrito por de Andres Torres Queiruga

Comentarios / Opiniones

¿Eres lector?

Date de alta en nuestro directorio de libros